¿Qué es?

En la modernización de los servicios de apoyo exterior y mejora de la internacionalización se incluye el Programa de Ampliación de la Base Exportadora y, dentro de este se enmarca el subproyecto de ‘Apoyo Personalizado para la Internacionalización Empresarial (APIEm)’ consistente en un programa de identificación de empresas a las que se ofrecerá un servicio de micro consultoría especializada en internacionalización que incluirá:

  • Diagnóstico de la situación de la empresa frente a la internacionalización.
  • Selección de mercados y canales para la misma.
  • Recomendación de servicios que proporciona la Administración General del Estado, incluyendo los de ICEX, los Gobiernos Autonómicos y sus organismos de promoción, Cámaras de Comercio y otros organismos de promoción exterior que podrían ayudarles en su proceso de internacionalización.

¿A qué empresas va dirigido?

El programa se plantea como un proyecto amplio dirigido a pequeñas y medianas empresas (sin o con escasa experiencia exportadora) previamente identificadas y seleccionadas a partir de análisis de bases de datos para ayudarles en su diagnóstico o potencialidad de internacionalización y guiarles en el uso de instrumentos de apoyo públicos.

Además de a esta selección inicial de empresas el programa está abierto a la participación de empresas interesadas, sin o con escasa experiencia exportadora, que no sean conocedoras de los apoyos públicos disponibles para la internacionalización.

¿En qué consiste?  

Las empresas seleccionadas que acepten participar en el programa serán objeto de micro consultoría personalizada que les ayudará en la elaboración de un diagnóstico sobre sus capacidades para:

  • Iniciar o impulsar un proceso de internacionalización
  • Informarles y guiarles en la identificación, optimización y uso de instrumentos de apoyo públicos más adecuados y efectivos, según su perfil y circunstancias

Las empresas participantes en el programa APIEm serán contactadas a través de una red de consultores que desarrollarán una metodología que incluye los siguientes hitos:

  • Autodiagnóstico. A través de cuestionario inicial se determinará la situación de partida de cada empresa.
  • Sesión de consultoría para recabar información adicional, confirmar los datos del autodiagnóstico y conocer de primera mano las fortalezas y debilidades de la empresa en las áreas más relevantes para el proceso de internacionalización.
  • Informe de diagnóstico personalizado que incluirá una selección de mercados y canales más apropiados para iniciar la internacionalización, así como información y recomendación sobre los servicios de apoyo público que la empresa tiene a su disposición.
  • Jornadas de networking en las que las empresas participantes en el programa podrán conocer experiencias y buenas prácticas de empresas exportadoras y recomendaciones de expertos en temáticas concretas de interés para el proceso de internacionalización.

¿Estás interesado?

Las empresas interesadas pueden dirigirse a apiem@icex.es

Font: ICEX