El próximo 8 de febrero de 2025 entra en vigor en China el Estándar General de Aditivos Alimentarios (GB 2760-2024), una normativa clave que introduce importantes actualizaciones para la industria alimentaria.
Este estándar afecta directamente a las empresas interesadas en exportar productos alimentarios al mercado chino, al establecer nuevas definiciones, categorías funcionales y ajustes en las normas de uso de aditivos.
Cambios principales en la normativa de aditivos
La nueva versión del estándar incorpora novedades significativas que deberán ser tenidas en cuenta por las empresas exportadoras:
- Nuevas definiciones y categorías funcionales: Se han introducido cambios en la clasificación de aditivos alimentarios para adaptarse a las tendencias globales.
- Normas actualizadas para especias, aromatizantes y coadyuvantes del procesamiento: Estos cambios impactan especialmente a las empresas que fabrican alimentos procesados.
- Ajustes en los niveles máximos permitidos: Los límites establecidos para ciertos aditivos han sido revisados, afectando a varios sistemas de clasificación de alimentos.
Implicaciones para las empresas españolas
El cumplimiento de esta normativa será esencial para garantizar el acceso seguro y competitivo al mercado chino. Conocer los cambios en las regulaciones locales permitirá a las empresas adaptar sus productos y procesos para cumplir con los nuevos estándares.
La Oficina Económica y Comercial de España en Pekín, consciente de la relevancia de esta normativa, ha preparado una traducción detallada de los cambios introducidos en el estándar, facilitando así el acceso a esta información para las empresas interesadas. Esta traducción está disponible para consulta a través de la página web del ICEX.
Font: Revista Cárnica