Rabobank informa que los porcicultores siguen limitando su crecimiento por temas económicos y sanitarios, pese al incremento en el consumo de carne de cerdo impulsado por una mejor economía.
En Rabobank informaron que los porcicultores a nivel mundial muestran cautela en reconstruir sus hatos porcinos, pese a que se ha registrado un aumento en el consumo de carne de cerdo a nivel mundial, derivado de una mejora en la economía global.
De acuerdo con su más reciente informe trimestral sobre el sector, estas reservas se deben a varios factores que limitan los planes de expansión de los productores para el último periodo de este año.
Problemas financieros y enfermedades, las principales razones
Entre estas variables se encuentran problemas comerciales persistentes, brotes de enfermedades en mercados específicos y posibles déficits de producción en regiones de Asia, América del Sur y el norte de México.
En el tercer trimestre de 2024, el inventario mundial de vientres se mantuvo estable; sin embargo, las incidencias de padecimientos en la Unión Europea, Corea del Sur y Rusia afectaron las expectativas de expansión en la segunda mitad del año, a pesar de las distintas medidas de bioseguridad que estos países implementaron.
Pese a estos factores negativos, Rabobank proyecta que la porcicultura de China tenga un crecimiento en su hato de cerdas para el próximo año.
El consumo de cárnicos porcinos continúa al alza
Por otro lado, el consumo mundial de carne de cerdo sigue en aumento, impulsado por una disminución en los costos energéticos que desaceleró la inflación, señaló la analista Christine McCracken.
Aunque persisten diferencias regionales, se espera que la demanda estacional y los elevados costos de otras proteínas favorezcan el consumo de cárnicos porcinos en el último trimestre, lo cual beneficiará a los porcicultores gracias a costos de producción moderados.
Font: Porcicultura