El sector porcino español afronta el Año Nuevo Chino con una ambiciosa agenda de actividades destinadas a fortalecer su relación con China, uno de sus mercados clave. En el periodo de enero a octubre de 2024, las exportaciones de porcino español al país asiático alcanzaron las 447.600 toneladas, con un valor de 912,9 millones de euros. Este mercado representa el 19,7 % del total exportado en volumen y el 12,5 % en valor.
Los productos elaborados de mayor valor añadido, como paletas y jamones, también registraron una presencia destacada, con 1.632 toneladas exportadas en el mismo periodo. Estos datos reflejan la confianza del consumidor chino en la calidad, seguridad y trazabilidad de los productos españoles.
Presencia destacada en eventos clave
Para reforzar esta relación, INTERPORC ha diseñado una serie de actividades a lo largo de 2025. Entre ellas, destaca su participación en SIAL Shanghái, una de las ferias agroalimentarias más importantes de Asia, donde se pondrá de manifiesto el liderazgo global del porcino español.
Además, la interprofesional organizará misiones inversas con importadores chinos coincidiendo con eventos clave como Meat Attraction y la campaña europea ‘EUPork, The Smart Choice’. Estas iniciativas incluirán degustaciones, masterclasses, promoción en e-commerce y formación en corte de jamón en diversas ciudades chinas, además de la participación en la feria CIIE.
Un año especial para las relaciones entre España y China
El 2025 no solo marca el inicio del Año de la Serpiente, sino también el 20º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre España y China, así como el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la Unión Europea y China. Estos hitos subrayan el compromiso mutuo y la colaboración en ámbitos comerciales, culturales y gastronómicos.
Font: Revista Cárnica