El índice de precio de la carne de la FAO promedió 117,2 puntos en 2024, un 2,7 % más que en 2023. Este incremento se explica por la fuerte demanda de importaciones en un contexto de menor crecimiento de la producción mundial.

Las carnes de vacuno, ovino y aves de corral registraron subidas, mientras que la carne de cerdo experimentó una caída debido a la atonía en la demanda, especialmente por parte de China.

Repunte en diciembre tras meses de caídas

En diciembre, el índice alcanzó los 119,0 puntos, un 0,4 % más que en noviembre, poniendo fin a tres meses consecutivos de descensos. Este nivel también representa un aumento del 7,1 % frente a diciembre de 2023.

Vacuno y ovino, los más demandados

La carne de vacuno lideró las subidas mensuales gracias a la fuerte demanda mundial y las limitaciones en la oferta debido a cierres de plantas procesadoras por mantenimiento. Por su parte, los precios de la carne de ovino aumentaron impulsados por la menor disponibilidad de animales en Australia, donde las lluvias mejoraron los pastizales y fomentaron la retención de ganado.

Aves y cerdo, con tendencias a la baja

En contraste, los precios de la carne de cerdo bajaron en diciembre debido a una demanda débil en la Unión Europea antes de las vacaciones. Las aves de corral también registraron ligeros descensos, influenciados por la abundante oferta exportadora de Brasil.

Font: Revista Cárnica