La pasada semana conocíamos la decisión del gobierno marroquí de autorizar la importación de carne fresca de vacuno, ovino y caprino de España y que Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, se había reunido con con el recién nombrado ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, Agua y Bosques de Marruecos, Ahmed El Bouari y que fue “muy positiva”. Hoy, conocemos la opinión del sector respecto a dicho acuerdo en boca de Interovic.

Tomás Rodríguez, Coordinador de INTEROVIC, se suma al positivismo del MAPA: “Nuestra valoración es muy positiva, ya que uno de los objetivos del sector es la búsqueda de nuevos consumidores para las carnes de ovino y caprino y el mercado de Marruecos es, por proximidad geográfica y cultura uno muy interesante para nuestros sector”.

En esta misma línea, Javier López, director de PROVACUNO, también coincide en afirmar que se trata de “una muy buena noticia para el sector la decisión de Marruecos de ampliar el número de establecimientos españoles autorizados para exportar carne de vacuno al país vecino”. Para López, la medida “refleja la necesidad de producto así como la confianza que existe en la calidad y seguridad de la carne de vacuno española, medida que contribuirá a fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y generará un impacto económico positivo en nuestro sector”.

Por su parte, desde ANICE han recordado que hace unos meses se realizó una misión institucional, con la presencia del presidente de INTEROVIC, en el que se pudo incidir en la calidad de nuestras carnes. “Ya se exportaban animales vivos, pero nuestro objetivo era y es la exportación de carne. Es una medida esperada y que amplía las posibilidades de exportaciones de carnes de vacuno, ovino y caprino”, y confirman, “las empresas españolas están preparadas para asumir este nuevo reto, que afrontarán con la solvencia habitual”.

Relación con Marruecos, más sólida que nunca

Planas remarcó que esta nueva salida comercial es “una muestra de la madurez del mercado español, con unas exportaciones de animales vivos que han evolucionado de forma positiva en los últimos años hasta convertir a Marruecos en el principal destino, fuera de la Unión Europea, de ovino y bovino”.

Y además, dio tranquilidad al sector explicando que tras el intercambio de información entre ambos países y el análisis de la situación sobre el estado de las enfermedades animales, se confirma que “la exportación de animales vivos puede continuar con total normalidad”.

Font: Revista Cárnica