La Xunta de Galicia ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de tres ejemplares de aves silvestres afectados por influencia aviar de alta patogenicidad (IAAP). Con estos nuevos casos son 19 los confirmados en la comunidad autónoma en el año 2024.
Se trata de tres gaviotas patiamarillas encontradas en los ayuntamientos coruñeses de Carballo, Oleiros y Culleredo, que fueron trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Carballedo, en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra).
Son ya 19 los casos confirmados de gripe aviar en Galicia en el año 2024
Actualmente únicamente se mantienen en Galicia ciertas medidas de prevención sanitaria en los siete ayuntamientos de la provincia de Pontevedra que pertenecen a la denominada Zona de Especial Riesgo (Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa).
Sin embargo, y dada la importancia del sector avícola en la comunidad, hace falta continuar implementando las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, de cualquier tipo, tanto comerciales como particulares, especialmente aquellas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, así como intensificar la vigilancia de cualquier signo de enfermedad tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres.
Font: Agropopular