En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, ANICE quiere defender el papel positivo de la ganadería en la sostenibilidad y el medioambiente.

Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológicalas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por la ganadería representan un 9,8 % del total en España, una cifra inferior a la de sectores como el transporte (32,6 %), la industria (18,1 %) y la producción de electricidad (14,01 %). Además, el sector ha logrado una reducción del 3,1 % en sus emisiones en comparación con el año anterior.

Críticas a la “demonización” del sector

El director general de ANICE, Giuseppe Aloisioha criticado lo que considera una “campaña de demonización” contra el sector ganadero, destacando que sus emisiones son significativamente menores que las de otros sectores y que la actividad ganadera contribuye al secuestro de carbono y a la sostenibilidad del ecosistema. “No podemos seguir afirmando que el sector es responsable de una parte considerable de las emisiones de GEI, cuando contabiliza menos del 10 % del total”, ha subrayado Aloisio.

Secuestro de carbono y reutilización de recursos

Aloisio también ha mencionado el papel de la ganadería en la reutilización de recursos, ya que el 86 % de lo que consume el ganado no compite con la alimentación humana, lo que evita que millones de toneladas de subproductos se conviertan en residuos. Asimismo, ha resaltado que el metano, el gas emitido principalmente por el ganado, tiene una vida atmosférica mucho más corta (10 años) en comparación con el CO2 fósil, que puede perdurar más de 1.000 años.

El sector ha adoptado prácticas para mejorar su sostenibilidad, como el análisis del ciclo de vida para conocer y reducir la huella de carbono e hídrica, y la implementación de mejores prácticas de preservación ambiental y optimización de recursos hídricos.

Font: Revista Cárnica