La producción de carne de cerdo en Francia sufrió una importante disminución en 2023. En comparación con el año anterior, la producción de cerdos vivos cayó un 5%, equivalente a 1,16 millones de animales  menos, situándose el censo en 22,01 millones de cabezas. Esta reducción afectó también a las cifras de sacrificio, que disminuyeron un 4,8%, dejando el total de sacrificios en 21,87 millones de animales, un 6,2%  por debajo de la media de años anteriores, según datos del servicio estadístico del Ministerio de Agricultura francés.

La producción de carne de cerdo, medida en toneladas de peso de sacrificio, descendió un 4,3% para situarse en torno a los 2,09 millones de toneladas. Esta caída en la producción se ha atribuido, en parte, a  factores como la menor demanda interna, ya que el consumo de carne de cerdo en Francia también se redujo un 3,9% en 2023. De media, cada francés consumió 30,6 kg de carne de cerdo el año pasado, 1,2 kg  menos que en 2010.

Caída en las exportaciones de carne de cerdo

Las exportaciones francesas de carne de cerdo también se vieron afectadas en 2023, con una reducción del 7,5% en el volumen exportado, que totalizó 568.000 toneladas. Sin embargo, el valor de estas  exportaciones aumentó un 8,7% debido a los precios más altos, alcanzando los 1.520 millones de euros. Italia se consolidó como el principal comprador de carne de cerdo francesa, incrementando sus  importaciones en un 5,6% hasta las 85.000 toneladas. Otros mercados desstacados fueron España, Bélgica y Alemania, cada uno con alrededor de 50.000 toneladas.

Las exportaciones a países no europeos se redujeron considerablemente, con un descenso del 14% en comparación con el año anterior, afectadas especialmente por la caída de las exportaciones a China en un 25%, hasta las 44.000 toneladas.

Aumento de las importaciones desde España

Francia también experimentó una reducción en sus importaciones de carne de cerdo, con un 5,8% menos que en 2022, lo que dejó el total en 591.000 toneladas. No obstante, el valor de estas importaciones creció  un 17,4%, alcanzando los 2.070 millones de euros. España se consolidó como el principal proveedor de carne de cerdo para Francia, aumentando sus envíos en un 7,3% hasta las 275.000 toneladas. Por otro lado,  las importaciones de carne de cerdo desde Alemania disminuyeron significativamente, con un descenso del 27%, lo que situó las importaciones alemanas en 102.000 toneladas.

Perspectiva para el sector porcino francés

Estos datos reflejan un momento de transformación para el sector porcino en Francia, que se enfrenta a cambios en el consumo interno y a fluctuaciones en el comercio exterior debido a la evolución de los precios  y la demanda global, en particular en el mercado chino. Con una producción y consumo en descenso, el sector porcino francés podría estar entrando en una fase de ajuste que podría impactar en su capacidad de  satisfacer la demanda tanto interna como externa en el futuro próximo.

Font: Agrodigital