España refuerza su posición en el mercado japonés de carne de vacuno con un crecimiento del 25 % en sus exportaciones durante 2024 en comparación con el año anterior.

Estas cifras, que alcanzan las 1.720 toneladas y un valor cercano a los 14 millones de euros, consolidan a España como el décimo proveedor global para Japón y el segundo entre los países de la Unión Europea.

Japón, un destino clave para la carne de vacuno española

Desde que en 2020 se obtuvo la autorización para exportar carne de vacuno al mercado japonés, este país se ha convertido en una de las prioridades para el sector español. Japón, que importa anualmente unas 700.000 toneladas de carne de vacuno debido a su limitada capacidad productiva, valora especialmente la calidad del sistema de alimentación español, basado en cereales y oleaginosas.

“El mercado japonés busca productos de máxima calidad, y la carne de vacuno española se ha posicionado como una opción premium gracias a nuestro modelo de producción sostenible y seguro“, asegura Javier López, director de PROVACUNO.

Importadores japoneses visitan España

En el marco de esta expansión, un grupo de importadores japoneses está visitando durante esta semana varias regiones españolas para conocer de cerca la cadena de producción de la carne de vacuno.

Organizada por PROVACUNO, la misión inversa incluye recorridos por granjas, cebaderos, mataderos, salas de despiece y centros de distribución, además de encuentros comerciales con exportadores en Barcelona y Madrid.

Los importadores destacan la calidad de la carne de vacuno española y su alineación con los estándares del modelo de producción europeo, que garantiza bienestar animal, trazabilidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad.

Font: Revista Cárnica