Los datos revelan aumentos significativos entre 2018 y 2021, con el vacuno de leche incrementando un 58% y el caprino de carne un 115%.
Las tablas input-output de la economía española elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) denotan, para el último año disponible (2019), como el sector ganadero adquirió 335,7 millones de euros al sector de servicios profesionales y servicios veterinarios, es decir, el 1,5% del total de sus consumos intermedios, a los que habría que añadir compras por 60,8 millones de euros al sector farmacéutico.
Por otro lado, Veterindustria cifra en 1.285 millones de euros el mercado nacional zoosanitario en 2023, correspondiendo casi la mitad (44%) a zoosanitarios. Por especies, perros y gatos supondrían el 36 % de ese mercado, seguido de las especies porcina (23%) y vacuna (20%).
A partir del estudio publicado por el observatorio de la cadena alimentaria “Estudio de costes y rentas de las explotaciones agrarias” realizamos esta nota para aproximarnos a los gastos veterinarios con relación a la producción animal y su comparación entre 2021 y 2018, que nos permite observar los gastos en función de las distintas orientaciones productivas. Los valores están expresados en valores corrientes, no hay que obviar que la inflación entre 2018-2021 fue del 3,48%.
Datos 2021
Orientación productiva |
Producción
€/UGM
|
Producción
€/Explotación
|
Gastos veterinarios
€/UGM
|
Gastos veterinarios
€/Explotación
|
Caprino carne | 1.286 | 9.637 | 41 | 311 |
Caprino leche | 2.439 | 72.339 | 54 | 1.628 |
Ovino carne | 1.511 | 42.248 | 38 | 1.085 |
Ovino leche | 2.051 | 105.270 | 45 | 2.352 |
Porcino cebo | 1.719 | 478.680 | 48 | 13.564 |
Vaca nodriza | 1.485 | 42.358 | 48 | 1.367 |
Vaca leche | 2.875 | 186.663 | 98 | 6.416 |
Vacuno cebo | 2.670 | 29.851 | 62 | 695 |
MAPA (RECAN ECREA 2.0). UGM: unidades ganado mayor.
Datos 2018
Orientación productiva |
Producción
€/UGM
|
Producción
€/Explotación
|
Gastos veterinarios
€/UGM
|
Gastos veterinarios
€/Explotación
|
Caprino carne | 865 | 10.522 | 19 | 231 |
Caprino leche | 1.953 | 52.770 | 14 | 914 |
Ovino carne | 1.150 | 31.668 | 27 | 757 |
Ovino leche | 1.586 | 64.003 | 25 | 1.027 |
Porcino cebo | 1.246 | 312.504 | 41 | 10.419 |
Vaca nodriza | 1.303 | 36.050 | 86 | 1.007 |
Vaca leche | 2.888 | 25.561 | 62 | 551 |
Vacuno cebo | 2.665 | 164.100 | 83 | 5.144 |
MAPA (RECAN ECREA 2.0). UGM: unidades ganado mayor.
Como se observa en la tabla adjunta la producción por explotación, salvo en vacuno de leche, ha experimentado crecimientos moderados como es el caso de las explotaciones de vacas nodrizas (13%) o superiores al 25% en el resto de explotaciones con un máximo del 48% en el caso de las explotaciones de caprino de carne.
Los gastos veterinarios se sitúan, según el mencionado estudio, entre los 38€/UGM del ovino de carne y los 98€/UGM del vacuno de leche, especie en la que crece en el periodo considerado un 58%.
Con relación a 2018, ha habido un crecimiento importante en caprino de leche que multiplica por 3,8 las cifras de 2018 y caprino de carne que crece un 115 %. Se observa una reducción de estos gastos en vacuno de cebo (25%) y vaca nodriza (45%).
Font: Portal Veterinaria