Desde Anafric, una de las organizaciones empresariales cárnicas más representativas de España, se ha celebrado el acuerdo alcanzado para reducir la carga fiscal para las pequeñas y medianas empresas, después de las negociaciones de los diferentes grupos parlamentarios y del Gobierno español en torno a la reforma fiscal y la reducción del impuesto de sociedades.

Anafric ya había solicitado estas medidas con anterioridad a los diversos grupos parlamentarios y hora quiere destacar que ayudarán a “impulsar la competitividad y productividad de las empresas que se beneficiarán de esta reducción, incluyendo sectores como el cárnico, la hostelería, el comercio minorista, y otros servicios profesionales”, ha destacado José Friguls, presidente de Anafric.

Al reducirse del 25 al 20% la carga impositiva, según la estimación de Hacienda las empresas ahorrarán unos 2.500 millones de euros en los próximos 5 años, pudiendo alcanzar un ahorro anual de entre 600 y 700 millones de euros al año a partir de 2030.

Desde Anafric piden la adopción de otras medidas como deducciones fiscales en I+D para las pequeñas y medianas empresas, a fin de poder responder a los retos futuros y a las exigencias del mercado en términos de tecnología e innovación. También se ha señalado la importancia de mejorar el tratamiento de las reservas de capitalización.

Anafric, finalmente, aplaude que se bonifique “a las empresas que reinviertan parte de sus beneficios en su propio crecimiento”.

Font: Eurocarne digital